Pinterest y el interés en compartir imágenes
Pinterest. La gran mayoría ya habrá oído hablar de esta red social. Su principal contenido son imágenes (Pins) que encontramos en la red subidas desde el ordenador o desde el móvil .
A simple vista no parece gran cosa, pero estas se organizan en tableros (Boards) que giran en torno a un mismo tema.
Su valor añadido es que cada usuario del canal ya ha realizado una selección y catalogado las imágenes. Las fotografías y contenido que se comparten son de alta calidad artística. Y une a los diferentes usuarios entorno a una temática de interés. Esto la ha convertido en una de las redes sociales con el crecimiento más rápido del mundo.
Además tiene su propio lenguaje:
- Pinning (Pinear): Colgar la fotografía en Pinterest.
- Repinning: Volver a colgar en nuestro tablero una fotografía que ya «pineó» otro usuario anteriormente.
- Pinners: Personas usuarias de esta red social.
En el entorno empresarial y bajo una estrategia de marketing, nos ofrece la posibilidad de enlazar cada imagen a una URL o Landing Page. Permite obtener múltiples oportunidades de tráfico para un e-commerce o web empresarial. Una buena oportunidad para mostrar nuestro catálogo de productos o servicios.
También ofrece la posibilidad de compartir vídeos pineados desde Youtube. Y las imágenes se pueden compartir a otras redes sociales como, Twitter, Facebook, WordPress o Blogger.
El contenido que una PYME puede compartir en Pinterest es todo aquello que pueda definir tu actividad. Es un escaparate para tu negocio. El límite: la imaginación.
Lo más recomendable:
- Compartir contenido de valor y relevante para tu negocio.
- Fomentar la imagen de marca.
- Imágenes visualmente muy atractivas.
- No limitarse a publicar y compartir contenido propio (1/10).
- Vigila la tendencia de los temas más populares, elige contenido viral para atraer tráfico.
- Usa el móvil para añadir contenido sobre la marcha. Pinterest tiene aplicaciones móviles.
Si quieres aprender a utilizar Pinterest, aquí te dejo un tutorial que Nuria García Castro comparte en su Blog.
Esta entrada fue publicada en Pinterest y etiquetada como Pinterest, Redes Sociales, Tutorial.